TALLA DE BICICLETA Y BIOMECÁNICA. CLAVES PARA UN RENDIMIENTO ÓPTIMO, POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL
Elegir correctamente la talla de la bicicleta y tener una buena configuración biomecánica de la misma, son aspectos que frecuentemente son subestimados por los ciclistas, pero que pueden marcar una gran diferencia en la comodidad y su rendimiento.
En este artículo profundizaremos en la importancia de estos dos factores y cómo optimizarlos para alcanzar tu máximo potencial.
¿Qué talla de bicicleta elegir? La talla va más allá del número
Para hacer una elección correcta de la talla de bicicleta, hay que considerar una serie de medidas geométricas, que determinan la posición del ciclista sobre la bicicleta y su interacción con ella. Una talla incorrecta puede provocar molestias, reducir la eficiencia del pedaleo y aumentar el riesgo de lesiones.
Veamos las distintas medidas a tener en cuenta a la hora de elegir la talla:
- Entrepierna: Medida más utilizada para determinar la talla. Sin embargo, no hay que olvidar la longitud de los brazos y el torso, que también influyen.
· Geometría del cuadro: Cada fabricante tiene la suya propia, por lo que es importante consultar las tablas de tallas específicas de cada marca.
· Prueba en tienda: Aunque no sea nuestra primera bicicleta, es aconsejable probar varias tallas para encontrar la que mejor se adapte a tu cuerpo
Como mencionábamos antes, cada marca y modelo tiene sus propias características, por lo que suponer que la misma talla es igual en todas las marcas, nos puede llevar a comprar una bicicleta que no se ajusta a nosotros.
¿Talla incorrecta? Estas son las consecuencias
Dolor de espalda, de cuello, de manos y de rodillas son los efectos más comunes que se pueden sufrir cuando la bicicleta no se ajusta a la talla correcta.
Si la talla de la bicicleta no es la correcta, la posición del ciclista se ve forzada y, por tanto, se produce una reducción del rendimiento. Se puede dar una pérdida de eficacia en el pedaleo y una menor capacidad aerodinámica.
Posiciones forzadas o no adecuadas aumenta el riesgo de lesiones como tendinitis o lumbalgias.
La Biomecánica: Un ajuste personalizado para el ciclista
La biomecánica ciclista es el estudio de la posición del ciclista sobre la bicicleta y la interacción de las fuerzas que actúan sobre él. El ajuste biomecánico personalizado permite optimizar la posición del ciclista, maximizando la eficiencia y minimizando el riesgo de lesiones.
En un estudio biomecánico se evalúan los siguientes aspectos:
1. La posición del cuerpo en relación con la altura del sillín, el alcance al manillar, el ángulo del manillar, etc.
2. Las articulaciones: La flexión de las rodillas, caderas u hombros.
3. Los pies: Posición de las calas, flotabilidad, etc.
Hacer ajustes biomecánicos, por tanto, genera mayor eficacia en el pedaleo y mejor transferencia de potencia, permite una alineación de las articulaciones y distribución equilibrada de las fuerzas y, en consecuencia, una posición más natural y relajada sobre la bicicleta.
La talla de la bicicleta es el punto de partida para hacer una biomecánica adecuada. Elegida la talla correcta, en la configuración biomecánica se realizan ajustes más finos para la optimización de la posición del ciclista.
Te dejamos algunos consejos prácticos, si estás pensando en comprar bicicleta nueva o si ya la tienes:
- Revisa tu posición regularmente: A medida que evolucionas como ciclista, tu cuerpo puede cambiar, por lo que es recomendable realizar ajustes periódicos.
- Las tablas de talla sí, pero no solo: Cada ciclista es único, por lo que es importante probar diferentes tallas y configuraciones.
- Presta atención a tu cuerpo: Si hay molestias durante la rodada, es hora de revisar tu ajuste.
Elegir la talla correcta y hacer un ajuste biomecánico personalizado son inversión para disfrutar de más rendimiento, menos riesgo de lesiones y mayor satisfacción.
Consulta a un especialista para realizar una evaluación personalizada y llevar a cabo los ajustes necesarios. Optimizar tu posición sobre la bicicleta puede marcar una gran diferencia.
Felix Gómez Cediel
Preparador físico especializado en deportes cíclicos y de resistencia