Félix Gómez Cediel

ENTRENAMIENTO TRAS MOTO: ¿REALMENTE TE HACE MÁS RÁPIDO?, POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL   A pesar de que es en los últimos años cuando más se está oyendo hablar de ello, el entrenamiento tras moto tiene una larga historia en el ciclismo, tanto entre profesionales como amateurs.  Veamos en qué consiste, cómo puedes sacarle provecho y si es adecuado para todos.     Entrenamiento Tras Moto. ¿En qué consiste?  Esencialmente, el entrenamiento tras moto implica que un ciclista ruede justo detrás de una motocicleta (o en algunos casos, un coche) a una distancia muy corta. El vehículo actúa como pantalla contra el viento, con el objetivo deleer más…

ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS, SI QUIERES MAXIMIZAR TU RENDIMIENTO COMO CICLISTA. POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL El entrenamiento por intervalos es una herramienta fundamental en la preparación de atletas de cualquier disciplina, y el ciclismo no es la excepción.  Alternar períodos de alta intensidad con fases de recuperación ofrece una serie de beneficios que van más allá de simplemente quemar calorías. Pero ¿qué es el entrenamiento por intervalos y por qué funciona? Dicho en un modo fácil, el entrenamiento por intervalos consiste en realizar esfuerzos máximos durante períodos cortos de tiempo, seguidos de períodos de recuperación activa o pasiva. La intensidad y duración de los intervalos, asíleer más…

MÁS VATIOS TRAINING: SALIDA DE FINAL DE TEMPORADA Y ÉXITOS EN CIEMPOZUELOS Completo fin de semana el vivido por los ciclistas que forman parte de la familia de #MasVatiosTraining. Nuestro preparador Félix Gómez Cediel programó para el sábado una salida de carretera de final de temporada por la sierra de Madrid, con los ciclistas de los equipos cadete e infantil de #TeamMasVatios y #CCCiudadeParla. En la ruta se subió Morcuera y se hizo una parada en Soto del Real, donde se encontraron a varios profesionales madrileños, como los hermanos García Pierna o Javier Serrano. Los ciclistas estuvieron asimismo acompañados por padres de los corredores eleer más…

PEDALEA MÁS FUERTE: LA IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA CICLISTAS. POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL El ciclismo, más allá de las piernas El ciclismo es un deporte que requiere resistencia, pero también fuerza. Si bien es cierto que las piernas son el motor principal, fortalecer otros grupos musculares puede mejorar significativamente el rendimiento y prevenir lesiones. El entrenamiento de fuerza no solo aumenta la potencia en los pedales, sino que también mejora la eficiencia, la estabilidad y la capacidad de recuperación. En este artículo exploraremos la importancia del entrenamiento de fuerza para los ciclistas, los músculos clave a trabajar, los beneficios que aporta y cómoleer más…

LA HIDRATACIÓN PERFECTA, POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL En pleno estío, volvemos a incidir en un tema capital por estas fechas como es el de la hidratación en ciclismo. Hace unas semanas os ofrecíamos una guía esencial con un artículo de José Carlos Pedrero. Hoy os traemos para completar dicha guía otro de nuestro preparador Félix Gómez Cediel. Vamos allá. Introducción La bicicleta es sinónimo de libertad, ejercicio y salud. Sin embargo, para disfrutar al máximo de nuestras salidas en bici, es fundamental prestar atención a un aspecto a menudo subestimado: La hidratación. El cuerpo humano está compuesto mayoritariamente por agua y durante el ejercicio, especialmenteleer más…

LA IMPORTANCIA DE LOS ESTIRAMIENTOS, POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL En los últimos años, existen discrepancias entre los preparadores físicos sobre la importancia, o no, de estirar antes o después de cada sesión de entrenamiento o de cada competición. En nuestra opinión, estirar es un aspecto fundamental del entrenamiento. En este artículo intentaremos explicar por qué estamos a favor de estirar antes y después de cada entrenamiento o competición. No se trata de realizar unas pautas de estiramiento largas y dolorosas, sino de tener una rutina que nos ayude a comenzar la recuperación muscular lo más rápido posible, para que nuestra musculatura esté preparada para elleer más…

LOS CALAMBRES, LA ´BESTIA NEGRA´ DEL CICLISTA, POR FÉLIX GÓMEZ CEDIEL En este articulo os hablaremos de los temidos calambres, ya que su aparición puede dar al traste con una competición para la que nos llevamos preparando mucho tiempo y, una vez que aparecen, es muy complicado librarse de ellos. Para empezar, explicaremos qué es un calambre. Los calambres son una contracción involuntaria de uno o más músculos de forma simultánea debido al uso prolongado de dicho musculo generando fatiga. Técnicamente hablando, al contraerse el músculo, deja de llegar el oxígeno y eso produce un dolor intenso en esa zona muscular. Los principales músculos afectadosleer más…